Saltar al contenido

Conoce más sobre nosotros

Nuestra historia

Formación Integral para Embalsamadores es un grupo de profesionistas interesados en capacitar de manera formal a los embalsamadores como miembros fundamentales del sector funerario.

El 9 de diciembre de 2010 se impartieron por primera vez las sesiones de un curso de 40 horas en las instalaciones de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. Fue hasta el año 2012 cuando la Escuela Superior de Medicina otorgó el aval académico, cuando en ese entonces se contaba con un programa de 120 horas. Con el paso del tiempo, atendiendo a las necesidades del sector funerario se integraron nuevos contenidos e instructores especializados en cada materia. Desde el año 2010 hemos tenido la oportunidad de formar a más de 500 miembros de empresas particulares, instituciones gubernamentales y público en general.

Fue hasta el 3 de julio del 2019 cuando la Dirección de Educación Superior del Instituto Politécnico Nacional otorgó a F.I.E. el registro académico DES/ESM/C/51/2019 con un curso teórico-práctico  de 240 horas.

Desde mayo del 2019 hasta la fecha los docentes han tomado cursos de actualización y para certificarse como instructores, evaluadores, así como embalsamadores con la finalidad de ofrecer una capacitación profesional. A partir de estos esfuerzos y trayectoria, Formación Integral para Embalsamadores ha decidido establecer los siguientes ejes rectores en su quehacer diario:

Misión

Formalizar la capacitación de embalsamadores a nivel nacional, con la finalidad de profesionalizar la prestación de servicios funerarios por medio de la impartición de contenidos, valores y técnicas que ayuden a mejorar el panorama actual del sector.

Visión

Ser una institución de vanguardia, confiable y reconocida a nivel nacional que ayude a sentar las bases de la formación profesional de embalsamadores y prestadores de servicios funerarios, con la finalidad de marcar un parte aguas en la historia del dicho sector, así como mejorar la percepción que se tiene de sus integrantes.

Valores

Honestidad.

Respeto.

Empatía.

Compromiso.

Integridad.

Entre nuestros clientes podemos destacar:

  • GAYOSSO  con3 miembros de personal en 2011 (antes de tener el aval del I.P.N.)
  • ISSSSPEA. FUNERALES LA GLORIA en el estado de Aguascalientes con dos embalsamadores en julio de 2017 y 1 en julio de 2018.
  • Capacitación a técnicos embalsamadores del área de morfología de ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA y ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA del INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL en el año 2012.
  • Capacitación a dos verificadores sanitarios de la AGENCIA DE CONTROL SANITARIO DE LA SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
  • Christian Arturo Ureña Flores,  PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE FUNERARIOS  DE LEÓN, GUANAJUATO  en el año 2012.
  • Marcos Manuel Castro Ruíz, JEFE DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE PUBLICACIONES Y TRÁMITES FUNERARIOS, CONSEJERIA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL  en el año 2014.
  • Alineación con fines de certificación en el estándar de competencias ECO0804 “EMBALSAMAMIENTO DE CADAVERES”  y evaluación del mismo a 8 candidatos de SERVICIOS FUNERARIOS DEL DIF DE BAJA CALIFORNIA.

A lo largo de nuestra trayectoria hemos contado con alianzas comerciales, entre las que mencionamos:

  • Asociación de Propietarios de Funerarias y Embalsamadores del Distrito  Federal , de 2015 a diciembre de 2018.
  • Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF) noviembre del 2019.
  • RADAKEM S.A. DE C.V.
  • INSTITUTO ANDROGOGICO TLATOANI de marzo de 2019 a la fecha.
  • EMBALSAMADORA  SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE MORELIA de mayo de 2020 a la fecha.

RECONOCIMIENTOS

  • PREMIO CAMPEONES FUNERARIOS, Cancún2017. Otorgado a Formación Integral para Embalsamadores.
  • GALARDON MUJER FUNERARIA, Puerto Vallarta 2017. Otorgado a docentes de Formación Integral para Embalsamadores.

PARTICIPACIÓN EN EXPOSICIONES

  • FUMEXPO, 20 a 22 de octubre 2016, Centro Expositor de Puebla.
  • EXPO MEXICO FUNERARIO.  12 a 14 de marzo 2017, en Expo Guadalajara.
  • EXPO MEXICO FUNERARIO, 7 y 8 de octubre2019, en Expo Guadalajara.

PONENCIAS/PARTICIPACIONES DE FIE

  • SIMPOSIUM “REGULACION DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS EN MEXICO”, participación de Lic. Felipe de Jesús Herbert Solís en Palacio Legislativo de San Lázaro el 18 de abril de 2012.
  • “MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONTAGIO DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS EN LOS SERVICIOS FUNERARIOS” en la Cámara de Comercio de la Ciudad de México el 30 de octubre de 2014.
  • “IMPORTANCIA DE LA PROFESIONALIZACION  EN LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS”, 22 de octubre 2016, FUMEXPO, Centro Expositor de Puebla.
  • MANEJO DE CADAVERES EN TIEMPO DE COVID-19” participación de la Dra. Eva Miriam Alba Laguna en la mesa de debate organizado por la ANDF el 6 y 8 de abril de 2019.

CERTIFICACIONES

A fin de poder brindar un mejor servicio de acuerdo a las necesidades del sector funerario nos hemos dado a la tarea de certificar a nuestros docentes en los estándares de competencias laborales de CONOCER.

  • EC0217 “Impartición decursos de formación de capital humano de manera presencial grupal”
  • EC084  “Embalsamamiento de cadáveres”
  • EC0076  “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”